Tonsilolitos

Tonsilolitos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de material calcificado que se forman en las criptas de las amígdalas. Las criptas son pequeñas hendiduras en la superficie de las amígdalas, que atrapan bacterias, células muertas, partículas de comida y moco. Con el tiempo, estos detritos pueden acumularse en las criptas y combinarse con las sales de calcio presentes en la saliva, dando origen a los tonsilolitos.

Síntomas y causas de los tonsilolitos

Los tonsilolitos pueden variar en tamaño, desde diminutas partículas hasta formaciones más grandes y visibles. Suelen ser de color blanco o amarillo, y pueden tener un olor desagradable. En algunos casos, los tonsilolitos pueden causar molestias, dolor o dificultad para tragar. Sus síntomas suelen ser:
✅ Pequeñas masas blancas o amarillas en las amígdalas
✅ Mal aliento (halitosis)
✅ Dolor de garganta
✅ Dificultad para tragar
✅ Tos
✅ Sensación de tener algo atrapado en la garganta

Las principales causas de la aparición de los tonsilolitos son:
✅ Higiene bucal deficiente: No cepillarse los dientes y las amígdalas adecuadamente puede permitir que se acumulen bacterias y restos de comida en las criptas amigdalinas.
✅Sequedad en la boca: La boca seca puede hacer que la saliva se vuelva más espesa y pegajosa, lo que facilita la acumulación de material en las criptas amigdalinas.
✅Fumar: El humo del cigarrillo puede irritar las amígdalas y aumentar la producción de moco, lo que contribuye a la formación de tonsilolitos.
✅Consumo de alcohol: El alcohol puede deshidratar la boca y aumentar el riesgo de formación de tonsilolitos.
✅ Amígdalas grandes: Las personas con amígdalas grandes tienen más criptas, lo que significa que hay más lugares donde se pueden acumular bacterias y restos de comida.

Cómo prevenir los tonsilolitos

Evitar la aparición de los tonsilolitos es sencillo. Podrás prevenirlos así:
✅ Mantener una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día para eliminar las bacterias y los restos de comida de la boca.
✅ Beber mucha agua: Beber mucha agua durante el día para mantener la boca húmeda y prevenir la sequedad.
✅ Dejar de fumar: Fumar irrita las amígdalas y aumenta el riesgo de formación de tonsilolitos.
✅ Evitar el alcohol: El alcohol puede deshidratar la boca y aumentar el riesgo de formación de tonsilolitos.
✅ Hacer gárgaras con agua salada: Hacer gárgaras con agua salada tibia varias veces al día puede ayudar a aflojar y eliminar los tonsilolitos de las amígdalas.

Tratamiento de los tonsilolitos

En la mayoría de los casos, los tonsilolitos no requieren tratamiento y se disuelven por sí solos. Sin embargo, si los tonsilolitos son grandes o causan molestias, un médico puede recomendar alguno de los siguientes tratamientos:
💠 Eliminación manual: Un médico puede usar un instrumento especial para eliminar los tonsilolitos de las amígdalas.
💠 Lavado con irrigación: Un médico puede usar una jeringa para irrigar las criptas amigdalinas con agua salada o una solución antibiótica para eliminar los tonsilolitos.
💠 Láser: Un médico puede usar un láser para destruir los tonsilolitos.
💠 Crioterapia: Un médico puede usar nitrógeno líquido para congelar y destruir los tonsilolitos.
💠 Amigdalectomía: En casos raros, se puede recomendar la extirpación de las amígdalas para prevenir la formación recurrente de tonsilolitos.

Tendrás que consultar a un médico:
➡️ Si tienes dolor de garganta intenso o dificultad para tragar
➡️ Si tienes fiebre
➡️ Si tienes pus en las amígdalas
➡️ Si los tonsilolitos son grandes o causan molestias significativas

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre los tonsilolitos, consúltanos. Te recomendaremos el tratamiento adecuado:
✔ Escríbenos un Whatsapp: 690 288 755
✔ Llámanos: 952 285 947 – 690 288 755
✔ Escríbenos un email: info@centrodentaldrasdiazycuadros.com
✔ Escríbenos un Mensaje Directo en las redes, Facebook o Instagram.

Más historias